Conoce nuestro nuevo local

Conoce nuestro nuevo local en Calle San Vicente 11, si el primero ya te encantaba, este te enamorará. 

Disfruta de nuestra nueva terraza, nuestros platos clásicos y nuestra segunda planta, con unas vistas de lujo, en pleno centro de Valencia

También puedes llamar y reservar sin ningún problema o entrar en nuestra web para informarte del menú y nuestras características. Siempre es un placer que nos visites.

La comida de empresa ¿problemas para tu línea?

Diciembre, el mes de la Navidad y… de los excesos. Como ya sabes, en este mes se celebran numerosas celebraciones, una de ellas es la famosa comida de empresa.

No nos confiemos, aunque sea un motivo de fiesta, hay que tener mucho cuidado, ya que todos esos excesos navideños pueden pasarnos factura a final de año.

Intenta mantener una dieta variada y equilibrada. Podemos probar algún polvorón o turrón pero no abusar. Mantén esa dieta rica en alimentos saludables que tanto te presentamos en Haus Valencia: carnes asadas, pescados, ensaladas de todo tipo…

Esos kilos de más al finalizar la Navidad es consecuencia de las comidas copiosas, del poco ejercicio que se realiza para quemar dichas calorías de más y al poco tiempo transcurrido entre comida y comida. El problema que señalan la mayoría de los nutricionistas es que este aumento de tanto peso se produce en un pequeño intervalo de tiempo que sólo comprende unas dos semanas.

La ingesta de tanta comida durante estos días puede llegar a generar bastante ansiedad entre las personas. Las altas dosis de azúcar consumidas pueden provocar una mayor excitación y nerviosismo unido a problemas a la hora de conciliar el sueño. Es por ello que hay que evitar en la medida de lo posible que los más pequeños de la casa se atiborren de dulces y otros productos demasiados calóricos.

Recuerda por tanto el celebrar dichas fiestas de una manera moderada y sin excederte ya que esta forma tu salud te lo agrdecerá y no tendrás problemas con el peso a principios del nuevo año. Puedes comer de todo pero en su justa medida para evitar el aumento exagerado de peso. Por eso, te invitamos a que vengas a visitarnos. Nuestra gran variedad de platos te permitirá seguir con tu estilo de vida saludable pese a las fechas que acontecen.

 

Beneficios de la dieta mediterránea

La dieta mediterránea es un modelo de alimentación que se considera equilibrado y saludable.  Las características que apoyan sus beneficios y reconocimiento son que es considerada una dieta sobria, variada, atractiva, permisiva, eficaz, barata, accesible, versátil, placentera y capaz de proporcionar el óptimo aporte nutricional.


Las principales características del patrón de dieta mediterránea tradicional podríamos agruparlos en los siguientes:
En un primer punto, el consumo abundante de alimentos vegetales (cereales integrales, frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos, semillas y aceitunas). Otro gran factor es contar con el Aceite de oliva como fuente principal de grasa y comtener, además, un consumo entre moderado y alto de pescados y mariscos, así como de huevos y carne de ave.
También se caracteriza por un buen consumo de lácteos, materializados por quesos y yougurt.
Es bastante habitual la práctica de hierbas y especias variadas, como, limón, vinagre, ajo, romero, perejil, etc… Pero un bajo consumo de carne roja (principalmente ovina y caprina), pasteles y grasa saturada.
Otro punto al que le damos bastante importancia es el consumo de alimentos frescos, de transformación mínima, locales y de temporada.
Sin embargo, la dieta mediterránea es más que un patrón de alimentación saludable y para adquirir todos sus beneficios se deben considerar sus elementos culturales y de estilo de vida, tales como la
moderación, ya que ladieta mediterránea tradicional evita los excesos, y se suele comer con moderación o prudencia, haciendo pausas para saborear y gozar las comidas. Por ejemplo, se disfruta de una pequeña porción de pastel unas pocas veces a la semana (1-2 veces), o se comparte con la familia y amigos 1-2 copas de vino durante la comida.


También descarta la socialización: Las comidas son parte integral de la sociedad en la mayoría de los países mediterráneos, y la comida principal es una importante oportunidad para reunir a los miembros de la familia. En torno a la mesa (y si es la de Haus Valencia mejor) no solo se come, sino que se está y se disfruta.
El cocinar en la dieta mediterránea es una actividad importante, y se le destina el tiempo y espacio suficientes, al igual que a la actividad física. La práctica regular de esta de una forma moderada (por lo menos 30 minutos durante todo el día) es un complemento básico a la dieta, para equilibrar la ingesta de energía, para el mantenimiento de un peso corporal saludable y por muchos otros beneficios para la salud. Caminar, tomar las escaleras en lugar del ascensor, realizar tareas del hogar, etc, son maneras simples y fáciles de hacer ejercicio. La práctica de actividades de ocio al aire libre y preferentemente en compañía, hace que sea más agradable y además fortalece el sentido de comunidad. Debéis tener en cuenta que los niveles de actividad física de los campesinos típicos del mediterráneo (quienes gozaban de muy buena salud) era altos.

Tampoco se nos podía olvidar el descanso. Una siesta después de la comida del mediodía es común en varios países del mediterráneo. La evidencia científica ha demostrado que un pequeño descanso después de comer es un hábito mediterráneo que ayuda a promover un estilo de vida saludable y equilibrado. Además, la dieta mediterránea tradicional es reconocida por la FAO como un ejemplo de dieta sostenible.

Recetas para un Halloween de miedo

Como amantes de lo culinario, desde Haus Valencia queremos que sorprendas a tus comensales con una comida típica de Halloween. Esta festividad, con cada vez más repercusión en nuestras tierras, da pie a crear mil y un platos con dicha temática. Aquí os dejaremos unos pocos:

Con solo 6 quesitos redondos, 3 aceitunas negras sin hueso, colorante rojo y unas gotas de salsa kétchup, podemos lograr unos espeluznantes Ojos endemoniados. Para ellos deberemos dibujar las venitas en los quesitos con el colorante rojo. Decoramos con las aceitunas negras cortadas en rojo y rellenamos el centro de cada aceituna con unas gotas de kétchup.

Otra muy buena receta para la fiesta de Halloween son los Murciélagos de canela, realizados con solo 2-3 tortillas de trigo estilo fajitas, 50 gr de azúcar, 1-2 cucharaditas de canela y 50 gr de mantequilla. La elaboración también es muy sencilla, cortamos las tortillas de trigo con un molde de murciélago. Luego pintamos los murciélagos con la mantequilla derretida y los rebozamos con el azúcar mezclado con la canela. Horneamos durante 10 minutos con el horno precalentado a 175ºC y ya tendremos al ser más característico de Halloween en nuestras mesas.

En Halloween no podemos olvidarnos de nuestros amigos más carnívoros, y por eso, hemos elaborado una receta especial para ellos: Los dedos sangrantes. Empleando un paquete de salchichas tipo Frankfurt, almendras laminadas, kétchup o una salsa de tomate similar lo tendríamos prácticamente listo. Luego solo tendremos que cortar uno de los extremos de cada salchicha, procurando que el corte sea irregular. Practicaremos un corte ligero en la punta que no hemos separado, donde deberá ir la uña. Realizaremos otros cortes a lo largo del cuerpo de cada salchicha, imitando las líneas de los dedos. Por último, colocaremos una almendra a modo de uña en cada extremo y untaremos cada extremo cortado de las salchichas con un poco de kétchup.

Chocolate ¿Amigo o Enemigo?

El chocolate es un elemento de duda en cualquier dieta. ¿Debemos comerlo? ¿Engorda? ¿Puede ser un alimento dentro de una dieta? Escucha estos consejos que desde Haus Valencia te damos, esperamos resolver todas tus dudas.

Según diversos estudios con un grupo de más de dos mil individuos, aquellos que consumen por lo menos cuarenta y cinco gramos de chocolate amargo durante una semana tienen menos posibilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares, posibilidades que se reducen hasta en un veinte por ciento.

El consumo de chocolate, a su vez, ayuda a reducir el colesterol «malo» del cuerpo, lo que también hace que disminuyan las probabilidades de sufrir enfermedades de corazón.

También contiene una alta cantidad de fibra, lo que provoca un sentimiento de saciedad y, así, evita la ingesta de más alimentos innecesarios.

Un estudio en curso está por revelar que, el chocolate, quizá sea beneficioso para la diabetes, ya que aumenta la sensibilidad de la insulina. Una gran noticia.

Aunque parezca un tópico, cuando una persona está deprimida, desanimada o estresada, se le recomienda consumir una buena barra de chocolate. Hará que se sienta mucho mejor, así que es una buena idea mantener a mano unas cuantas barras de este dulce manjar.

El chocolate tiene también propiedades anticoagulantes, las cuales son de gran ayuda para mejorar la circulación sanguínea, ofreciendo resultados muy parecidos a los efectos de las aspirinas.

Según algunas investigaciones, el aumento de flujo de sangre al cerebro nos hace sentir alertas y más despiertos, facilitando de esta manera el aprendizaje.

Es indispensable saber que el chocolate que tiene todas estas propiedades es el negro o amargo, ya que posee de una buena cantidad de flavonoides. El chocolate que más flavonoides contiene es el que tiene por lo menos un setenta por ciento de cacao. ¡Muy importante!

Como puedes darte cuenta, este delicioso alimento, que es el favorito de miles de personas, en realidad, es un aliado muy importante para la salud, contrario a lo que la sabiduría popular cree. Hay que consumirlo con regularidad para poder obtener todos los beneficios que aporta a la salud de muchos órganos de nuestro cuerpo, principalmente, el cerebro y el corazón. Así que, ¿A qué esperas? Ven a Haus Valencia y disfruta de nuestros postres… Ya no tienes excusa.

¿Conoces las propiedades del ceviche?

El ceviche. Uno de nuestros platos más demandados. ¿Lo conoces? Se trata de un plato típico de Perú y Chile, compuesto por pescado crudo marinado con zumo de limón. Pero… ¿Sabes todo lo que te puede aportar? Quédate y te lo contamos.

Por sus cualidades, los nutricionistas recomiendan comer ceviche hasta dos veces por semana, y es que el pescado crudo y macerado aporta proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, omega 3, omega 6, minerales (como el fósforo, zinc, selenio, yodo, potasio) y vitaminas A, D, E y K. ¿Aún quieres más? Sin problemas.

El ceviche también destaca por ser bajo en calorías y alto en proteínas. Al ser preparado con limón, vegetales y especies tiene muy poca grasa y por lo tanto ayuda a mantener la figura.

Ademas del pescado crudo, el cuál es el encargado de aportar las proteínas, los demás ingredientes como el limón, la cebolla o el aji son elementos que ayudan a la desintoxicación y eliminación de los excesos de nuestro cuerpo, además, ayuda a mantener el metabolismo en niveles altos.

El ceviche también puede contener choclo o camote, que aportan la cantidad de carbohidratos necesaria para las actividades diarias, especialmente si se desarrolla un trabajo de tipo sedentario (ideal para los comerciales que casi no pueden parar ni a comer).

También se ha comprobado que el omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias, vital contra enfermedades relacionadas con las articulaciones, rebajando la inflamación y aliviando el dolor en casos de artritis reumatoide, psoriasis y lupus.

El ceviche también está recomendado para la prevención de la artritis y las enfermedades relacionadas con el corazón, ya que el consumo de pescado disminuye el riesgo de contraer arritmias y nos ayuda a bajar los niveles de triglicéridos.

Eso sí, al igual que el sushi, hay un pequeño riesgo con este plato de pescado crudo. Las personas con salud delicada o con sistemas inmunes comprometidos, mujeres embarazadas y niños, deberían evitarlo.